Apéndice A. Apéndice

Tabla de contenidos

A.1. La mazmorra de Debian
A.2. Histórico de copyright
A.3. Formato del documento

Aquí estan las referencias de este documento.

El sistema Debian es una platadorma de computación compleja para un equipo en red. Sin embargo, aprender a utilizar todas sus capacidades no es sencillo. Configurar una cola de impresora LPR con una impresora que no soporta PostScript es un buen ejemplo de ello. (No existen ahora problemas con ello desde que se utiliza el sistema CUPS).

Es un completo y detallado mapa llamado el «CÓDIGO FUENTE«. Es muy preciso pero difícil de entender. Existen también referencias a Cómos o MiniCómos. Son más fáciles de comprender pero tienden a dar demasiados detalles y pierden la visión global. Algunas veces tengo problemas para encontrar la sección correcta en los Cómos largo cuando solo necesito saber como se ejecutan.

I hope this "Debian Reference (version 2.100)" (2023-02-04 11:59:01 UTC) provides a good starting direction for people in the Debian maze.

La Referencia de Debian fue iniciada por mi, Osamu Aoki <osamu at debian punto org>, como un sistema personal de administración de notas. Mucho contenido proviene del conocimiento que he adquirido de la lista de correo de usuarios de debian y otros recursos Debian.

La Referencia de Debian (versión 1, 2001-2007) fue creado como una sugerencia de Josip Rodin, que es muy activo en el Proyecto de Documentación Debian (DDP) como parte de los documentos DDP.

Después de 6 años, me di cuenta de que la versión original de la «Referencia de Debian« estaba desactualizada y comencé a reescribir parte de su contenido. La nueva «Referencia de Debian (versión 2)» se publicó en 2008.

I have updated "Debian Reference (version 2)" to address new topics (Systemd, Wayland, IMAP, PipeWire, Linux kernel 5.10) and removed outdated topics (SysV init, CVS, Subversion, SSH protocol 1, Linux kernels before 2.5). References to Jessie 8 (2015-2020) release situation or older are mostly removed.

This "Debian Reference (version 2.100)" (2023-02-04 11:59:01 UTC) covers mostly Bullseye (=stable) and Bookworm (=testing) Debian releases.

El contenido del tutorial puede ser seguido desde su original y su inspiración como se muestra.

El paquete y la descripción del archivo puede seguir algo sobre sus origenes y su inspiración en lo siguiente.

  • «FAQ Debian FAQ« (versión de March 2002, que era mantenida por Josip Rodin)

Otro contenido puede seguir a sus originales y su inspiración de lo siguiente.

  • «Referencia de Debian (version 1)« de Osamu Aoki (2001–2007)

    • obsoleted by the newer "Debian Reference (version 2)" in 2008.

La versión anterior «Referencia Debian (versión 1)« fue creada por varios autores.

  • la mayor parte del contenido de la configuración de red fue escrito por Thomas Hood

  • una parte significativa del contenido de X y CSV fue escrita por Brian Nelson

  • la ayuda en los archivos de órdenes de contrucciń y la mayor parte de las correcciones fueron aportadas por Jens Seidel

  • gran parte de las correcciones fueron aportadas por David Sewell

  • múltiples contribuciones de los traductores, colaboradores y personas que descubrieron errores

Many manual pages and info pages on the Debian system as well as upstream web pages and Wikipedia documents were used as the primary references to write this document. To the extent Osamu Aoki considered within the fair use, many parts of them, especially command definitions, were used as phrase pieces after careful editorial efforts to fit them into the style and the objective of this document.

La descripción de depurardor gdb se amplió utilizando el contenido de la Wiki de Debian sobre la depuración con el consentimiento de Ari Pollak, Loïc Minier y Dafydd Harries.

Contents of the current "Debian Reference (version 2.100)" (2023-02-04 11:59:01 UTC) are mostly my own work except as mentioned above. These has been updated by the contributors too.

El autor, Osamu Aoki, agradece a todos ellos su ayuda para hacer posible este documento.

The source of the English original document is currently written in DocBook XML files. This Docbook XML source are converted to HTML, plain text, PostScript, and PDF. (Some formats may be skipped for distribution.)